El colágeno hidrolizado: ¿se debe tomar en agua tibia o fría?

27 de Noviembre del 2024
Es cierto que la forma en que disolvemos colágeno, en agua fría, tibia o caliente o si lo combinamos o no con otras bebidas o con alimentos puede influir en cómo se absorbe el colágeno

En los últimos años, los complementos a base de colágeno han ganado una gran popularidad, convirtiéndose en parte de la rutina diaria de muchas personas que buscan mimar su piel, articulaciones, músculos y huesos.  

Cuando pensamos en cómo tomar el colágeno nos surgen dudas sobre si la temperatura del agua influye en la asimilación del colágeno o si puede combinarse con otras bebidas como zumos o batidos. Es cierto que la forma en que disolvemos colágeno, en agua fría, tibia o caliente o si lo combinamos o no con otras bebidas como café o con alimentos menos líquidos como el yogur, puede influir en cómo se absorbe el colágeno y cómo lo asimila nuestro cuerpo.

Con qué se puede tomar el colágeno

El colágeno puede tomarse con agua fría, tibia o caliente sin alterar sus propiedades, aunque la temperatura del agua sí afectará a la solubilidad del colágeno y otros ingredientes. 

Agua tibia

Tomar colágeno en agua tibia es una de las formas más recomendadas ya que esta temperatura facilita su disolución sin afectar sus propiedades. 

Agua fría

También podemos tomar el colágeno en agua fría aunque puede tardar un poco más en quedar totalmente disuelto y sin grumos.

Si prefieres el agua fría, especialmente en verano, una opción perfecta es disolver el colágeno en agua tibia y luego añadir hielo. 

Agua caliente

Las temperaturas más altas mejoran la solubilidad del colágeno y otros ingredientes.  Y, aunque el colágeno se disuelve mejor en líquidos calientes debemos evitar siempre las temperaturas demasiado altas y evitar la ebullición para no alterar las vitaminas  del complemento. 

Café

El café caliente es una bebida que también se puede combinar con el colágeno para disolverlo con facilidad. Además, el colágeno no altera demasiado el sabor del café, por lo que es una forma perfecta de incorporar el colágeno en tu rutina de mañana. 

Zumos y batidos

Los zumos y batidos, especialmente si los preparamos con frutas y verduras frescas, aportan un extra de nutrientes que complementan las propiedades y beneficios que aporta el complemento a base de colágeno que se esta tomando. 

Yogur

Mezclar el colágeno con yogur permite aprovechar los probióticos y sus beneficios, además de ser una forma más sabrosa de incorporarlo a la dieta.

Es muy importante que el colágeno quede bien disuelto en la bebida porque, además de que nuestro cuerpo no lo asimile de forma correcta, al tomarlo puede resultar desagradable. En las bebidas calientes, solo tendremos que remover bien hasta que el colágeno esté completamente disuelto, pero al tomarlo mezclado con bebidas frías, podemos utilizar la batidora para que la mezcla sea uniforme.

Probar las diferentes combinaciones de colágeno con agua fría, tibia o caliente y, con otras bebidas como té, café, leche, zumos o batidos es una buena idea si no nos gusta el sabor del colágeno pero queremos o necesitamos tomar este complemento para cuidarnos. 

  

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Algunas de las cookies son necesarias para navegar. A su vez, nosotros y nuestros socios utilizamos cookies con fines analíticos y de medición del uso de nuestra web, que nos permite almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Para habilitar o limitar categorías de cookies accesorias,  haz click en Personalizar la configuración y para obtener más información accede a nuestra Política de Cookies.