¿Qué es la artritis?
Se trata de una enfermedad en la que se produce una inflamación de la membrana sinovial; la bolsa que recubre las articulaciones, produciendo dolor, dificultad de movimiento, y en algunos casos, puede acabar generando una deformidad en la zona.
La artritis reumatoide es una patología crónica, pero realizando un buen control, y con el tratamiento adecuado, es posible minimizar las molestias que ocasiona.
Afecta principalmente a mujeres, aunque también puede a afectar a hombres, y suele mostrar los primeros signos entre los 45 y los 55 años. No es muy común, pero en algunos casos puede darse en niños pequeños.
En cuanto a las causas, está catalogada como una enfermedad autoinmune, ya que surge cuando algunas células del organismo dejan de funcionar correctamente y atacan a sus propias articulaciones. En algunas ocasiones puede darse por una infección o traumatismo, y en estos casos sí puede curarse cuando desaparece la infección o la inflamación disminuye.
¿Qué es la artrosis?
También conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa muy frecuente que afecta a las articulaciones. En concreto, lo que hace la artrosis es ir destruyendo poco a poco el cartílago hialino, el tejido amortiguador que recubre los extremos de los huesos y hace posible el movimiento.
La artrosis puede llegar incluso a hacer desaparecer este cartílago, haciendo que los huesos se rocen y produciendo mucho dolor, rigidez e inflamación y deformidad en las zonas del cuerpo afectadas.
Aunque afecta a las articulaciones en general, suele estar más localizada en la zona lumbar y cervical, pero también afecta a hombros, dedos de las manos y pies, cadera y rodillas.
En cuanto a las causas; se dice que existe una artrosis primaria que aparece de forma espontánea sin una causa conocida, y una artrosis secundaria que puede ser consecuencia de otras patologías como la diabetes, gota o displasias óseas entre otras.
Similitudes entre artrosis y artritis
Confundir estas dos patologías es algo muy frecuente, incluso entre personas que padecen alguna de las dos. A continuación, te detallamos los rasgos que tienen en común y que dan lugar a esta confusión:
- Ambas afectan a las articulaciones.
- Ambas limitan el movimiento.
- Ambas son especialmente notorias por las mañanas, ya que provocan rigidez y tras toda la noche en reposo, las articulaciones necesitan un tiempo de adaptación al movimiento y “calentamiento” para afrontar el nuevo día.
- Ambas pueden ser tratadas con antiinflamatorios para reducir las molestias.
- Es muy recomendable el ejercicio físico regular, siempre con las indicaciones del especialista, en pacientes con cualquiera de las dos enfermedades.
Diferencias entre artrosis y artritis
Vistas las cosas que tienen en común, analizamos ahora aquello que las diferencia:
- Aunque ambas afectan a las articulaciones; la artritis actúa sobre la membrana sinovial que recubre la articulación, y la artrosis sobre el cartílago.
- La artritis es una enfermedad inflamatoria, mientras que la artrosis es degenerativa.
- El dolor que produce la artritis puede darse incluso estando en reposo, mientras que la artrosis, al ser de carácter mecánico, solo duele cuando se mueven las articulaciones.
- En el caso de la artritis, esta puede extenderse por el cuerpo, afectando a otras partes y órganos, sin embargo, la artrosis solo afecta a las articulaciones que tienen ese desgaste del cartílago.
- Como hemos dicho anteriormente, ambas patologías comparten algunos síntomas como es el dolor, la rigidez, la limitación de movimiento y la deformidad, pero con la artritis pueden aparecer otros síntomas como enrojecimiento, hinchazón, malestar general e incluso fiebre.
¿Conocías las diferencias entre artrosis y artritis? Esperamos haberte ayudado con este post a comprender qué es cada una de ellas y cómo afectan a nuestro cuerpo cuando aparecen.
REFERENCIAS
Clínica Universidad de Navarra. Artrosis. Recuperado de: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/artrosis
Clínica Universidad de Navarra. Artritis. Recuperado de: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/artritis-reumatoide
Tu sala de espera. Diferencias entre artritis y artrosis. Recuperado de: https://www.tusaladeespera.es/diferencias-entre-artritis-y-artrosis/